La familia Bertrand

Los millésimas de excepción: retrospectiva de los mejores años
Revisemos las cosechas excepcionales que han marcado la historia de esta prestigiosa casa, destacando las condiciones climáticas y las características únicas de cada año.
Cosecha 2003: la ola de calor y la intensidad
El año 2003 es a menudo recordado por la ola de calor histórica que afectó a Europa. Las temperaturas extremadamente altas del verano aceleraron la maduración de las uvas, produciendo vinos ricos y concentrados. A pesar de estas condiciones extremas, la cosecha de uvas con alto contenido de azúcar y aromas permitió la elaboración de vinos que se distinguen por su potencia, sus aromas de frutas maduras y su estructura tánica robusta, en particular los tintos que presentan una profundidad excepcional.
Cosecha 2009: el equilibrio
2009 es considerado como un año de ensueño, con condiciones climáticas casi perfectas. Un invierno frío seguido de una primavera suave y húmeda permitió una floración homogénea. El verano cálido, sin excesos de calor, favoreció una maduración lenta y completa de las uvas. Los vinos de 2009 son reconocidos por su equilibrio impecable, su riqueza aromática y su estructura armoniosa. Los tintos presentan taninos finos y una hermosa profundidad, mientras que los blancos ofrecen una frescura y una complejidad aromática excepcionales.
Cosecha 2011: frescura y elegancia
El año 2011 estuvo marcado por una alternancia de temperaturas moderadas y precipitaciones bien distribuidas. Estas condiciones permitieron una maduración lenta y regular de las uvas. Los vinos de 2011 se caracterizan por su elegancia, su frescura y una gran finura aromática. Los tintos ofrecen taninos suaves y aromas de frutas rojas frescas, mientras que los blancos son delicados con notas florales y minerales.
Cosecha 2013: un año de desafíos y complejidad
2013 presentó numerosos desafíos climáticos con una primavera fresca y lluviosa que retrasó la floración. Sin embargo, el verano cálido y seco permitió recuperar este retraso, favoreciendo una buena concentración de aromas en las uvas. Las cosechas tardías dieron lugar a vinos con una frescura notable y una complejidad aromática única. Los tintos de 2013 son vivos con aromas de frutas negras y notas especiadas, mientras que los blancos presentan una hermosa acidez y aromas de cítricos y flores blancas.
Cosecha 2018: el año de la Biodinámica
2018 marcó un año excepcional para Gérard Bertrand, subrayando su compromiso con la viticultura biodinámica. Un invierno húmedo seguido de una primavera suave y un verano cálido, pero bien equilibrado por precipitaciones suficientes, permitió producir uvas de gran calidad. Los vinos de 2018 se distinguen por su vivacidad, su profundidad aromática y una complejidad excepcional. Los tintos son potentes y estructurados, con aromas de frutas maduras y taninos sedosos, mientras que los blancos son frescos, florales y minerales.
Cosecha 2020: innovación y recompensa
La cosecha 2020 es un año memorable para Gérard Bertrand, marcado por el éxito rotundo del Clos du Temple. Este vino rosado excepcional encarna el arte de la viticultura biodinámica y nuestro saber hacer único. El Clos du Temple 2020, con su reconocimiento mundial, es un testimonio brillante de esta búsqueda incesante de la perfección.
1 comentario
Chėrs Monsieurdames, j‘adore votre vin Hampton Water et l’achete chaque annee pour la famille et surtout aussi pour l‘offir a nos clients dans notre restaurant. Les clients l‘adorent aussi.
Maintenant le probleme: pour ouvrir la bouteille if faut se combattre avec un truc plastiqie ou reussir c‘est une vrai bataille. Apres sortir le bouchon de verre c‘est aussi une aventure. A la maison ca va encore, mais de faire ca devant un client avec une certaine elegance c‘est juste impossible. Essayez vous meme svp.
Meilleurs salutation de Stuttgart. Martin FRANCK
Martin FRANCK
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.