Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

¿Por qué son excepcionales los Grandes Vinos Rosados?

Clos du temple rosé

El vino rosado es apreciado por su capacidad de adaptarse a todos los momentos. En una cita, entre amigos, en un cóctel, en una mesa estrellada, en verano como en invierno... Son tantas las ocasiones para las que el vino rosado es un delicioso alter ego. 

Aunque los vinos rosados tienen un gran éxito, algunos productores de vino se dedican a la elaboración de Vinos Rosados excepcionales. Han estado trabajando durante muchos años incansablemente en la búsqueda de la expresión singular de los terruños y de sus variedades para dar forma a Grandes Vinos Rosados cada vez más precisos, bellos, aromáticos y sabrosos. 

Dado que hay una interacción de los sentidos entre el color, los aromas y el sabor en boca. Sin una atenta escucha del terruño, los Grandes Vinos Rosados no pueden ser compuestos en su expresión de perfección. De hecho, es una creación de precisión de las más delicadas el confeccionar vinos rosados de alta gama reconocidos en su degustación por los más grandes profesionales del vino.

La expresión de un terruño excepcional

Vigne rosé

La palabra terruño es puramente francesa, no hay un equivalente para traducir este término al inglés. Se refiere a la tipología del suelo, la influencia climatológica y la biodiversidad presente en este lugar. Este término se consolida por la práctica de la biodinámica. En el sur de Francia, en lo que respecta al terruño de los vinos rosados, existe una vasta diversidad de combinaciones. Así como la influencia de los vientos y del aire marino que también desarrolla ese pequeño plus que marca la diferencia dentro de un terruño excepcional

En el Château La Soujeole Grand Vin Rosé, A.O.P Malepère, el dominio está implantado en una entidad ecológica conocida por los botánicos por sus plantas y arbustos de diversas esencias, mediterráneas y oceánicas. Aquí, la pluralidad de los componentes del terruño cobra todo su sentido.

El suelo y su geología en los Grandes Vinos Rosados

La acción de Doña Naturaleza domada

Para producir Grandes Vinos Rosados, un viñedo debe beneficiarse de condiciones climáticas óptimas. Dicho esto, Doña Naturaleza no se doma tan fácilmente. Es ella quien marca el tono sobre la calidad de la cosecha, influyendo en el cultivo de estos vinos rosados excepcionales. En Languedoc-Roussillon, la insolación se encuentra entre las más altas de Francia.  Lo que favorece la madurez de las variedades típicas del Sur de Francia como las bayas rojas como el Mourvèdrela Syrah, el Grenache y el Cinsault y las bayas blancas como el Vermentino y el Viognier. El mar Mediterráneo actúa como un regulador térmico, activando en primavera la reanudación temprana de la vegetación. 

Pero si Doña Naturaleza premedita períodos de sequía, el viticultor debe enfrentarse a la propagación de diversas complicaciones como el oídio, que puede llegar a destruir las inflorescencias y las bayas de uva. 

El saber hacer de las prácticas culturales

El profundo respeto por las características intrínsecas de un suelo se traduce en una viticultura natural sin insumos químicos, cosechas manuales y una poda que asegura la longevidad de las vides. Porque los Grandes Vinos Rosados comienzan en la viña sobre suelos vivos. Estos vinos rosados excepcionales son vinos auténticos que provienen de un saber hacer transgeneracional transmitido y complementado por una tecnología de vanguardia. Sin una viticultura respetuosa del medio ambiente, ninguna alquimia entre estos dos saberes en busca de pureza puede tener lugar. Clos du Temple es la expresión misma de un saber hacer experimentado. Así, las viejas vides del valle preservado de Cabrières revelan el terruño gracias al buen sentido campesino que cuida cada una de las cepas de vid. 

Así, se dispensan las mejores prácticas culturales para apoyar y favorecer el buen desarrollo del ciclo vegetativo de la uva. Como la necesidad de apoyarse en el ciclo sideral, la preparación y dinamización deo, la utilización de compost para magnificar las bayas de uva que llevan en sí toda la sutileza de su terruño.

Una elaboración de precisión delicada

La particularidad evidente de los Grandes Vinos Rosados es una cosecha manual con rendimientos limitados para producir solo uvas con una paleta aromática profunda e intensa. Durante la cosecha, la selección es rigurosa para conservar las bayas de calidad óptima.

La evolución de los compuestos aromáticos de los Grandes Vinos Rosados

En los últimos años, la progresión de la calidad de los compuestos aromáticos de los vinos rosados no deja de mejorar. En el pasado, los vinos rosados estaban esencialmente dotados dearomas fermentarios, con notable presencia de acetato de isoamilo marcado por perfumes de plátano y caramelos ingleses acompañado de butanoato de etilo liberando notas florales.  Hoy en día, la tendencia es la presencia de compuestos aromáticos de la familia de tioles como el 3-mercapto-hexanol que desprende aromas de cítricos, frutas exóticas y ruibarbo, asociado a su acetato que revela extractos de buxo y de frutas tropicales, así como otros compuestos que contribuyen a la complejidad del bouquet aromático de los Grandes Vinos Rosados.

La innovación en vinificación para sublimar la elegancia

Así, el arte de la vinificación llevado a cabo en la elaboración de vinos rosados de alta gama se basa en la conducción de la cosecha, interviniendo lo menos posible en la bodega y en la cava. Por eso, el respeto por la materia prima es evidente para no forzar las fermentaciones, evitar insumos enológicos, mientras se conserva la originalidad del terruño y de las variedades. Todo ello dando tiempo, al tiempo y modernizando el proceso de vinificación para integrar técnicas mejoradas de vinificación que sublimen la elegancia natural de los vinos rosados

Es forjada de esta coherencia que la Villa du Château La Sauvageonne es elaborada. Este Gran Vin Rosé elegido mejor rosado del mundo en 2017 y 2018 es el resultado de una co-fermentación entre las variedades de GrenacheVermentino y Viognier, seguido de una fermentación que comienza en tanque y termina en barrica de roble francés para avivar la untuosidad y la estructura de este Gran Vino. 

Es así que inspirados en el proceso fermentario de los vinos blancos los productores de vinos rosados de alta gama elaboran Grandes Vinos Rosados.

La degustación: la consagración de los Grandes Vinos

La degustación: ¡es el momento de la verdad! Por supuesto que con los Grandes Vinos Rosados los maridajes son sencillos. Dado que el rosado acompaña a todas las variedades de platos y guarniciones tanto durante el aperitivo como a lo largo de una comida. Sin embargo, el reconocimiento durante su degustación por parte de los profesionales del vino es el momento de consagración. De hecho, aunque estos vinos se producen con respeto al medio ambiente, a la singularidad del terruño y a una elaboración precisa y delicada. 

Cuando uno de estos rosados es elegido mejor rosado del mundo y recibe el título de “Master”, esto reconforta las iniciativas tomadas y los esfuerzos realizados para elaborar lo mejor posible y con ética Grandes Vinos. Gérard Bertrand trabaja en este sentido, respecto al Gran Vin Rosé Clos du Temple, el mejor vino rosado del mundo nace en la cuna de los vinos rosados. 

Esta distinción es otorgada por finos degustadores que establecen el análisis olfativo, a ciegas de cientos de vinos rosados. Están atentos al más mínimo defecto y en busca del estilo más puroelegante y sin maquillaje que revela con virtuosismo la personalidad del terruño. Las menciones, las citas en revistas especializadas y las notas de los profesionales del vino son recompensas que atestiguan el trabajo de precisión realizado en las viñas y en la bodega.

Selección de Vinos Rosados y Grandes Vinos Rosados

Lista de vinos rosados:

-        Clos du Temple 2021 y su estuche : una obra de arte para regalar

-        Change Grenache Vin Rosé : un vino rosado biológico, cosecha 2022

-        Domaine de l'Estagnère : vino rosado sin sulfitos añadidos cosecha 2021

-        Domaine de Villemajou : 6 botellas de vino rosado de Corbières, Cosecha 2021

-        Art de Vivre : 6 botellas de vino rosado A.O.P del Languedoc para reutilizar la botella infinitamente

-        O también, descubre toda la colección de nuestros vinos rosados.

Aprender más sobre el vino naranja, el vino tinto o el vino rosado y todo sobre el vino rosado biológico. Descubre los mejores vinos Gérard Bertrand :

Mejor vino tinto

Sus 

castillos vitícolas del Languedoc-Roussillon

Nuestras últimas noticias

GRIS BLANC – L’art du rosé depuis 20 ans
Actualités

GRIS BLANC – L’art du rosé depuis 20 ans

Il y a 20 ans, au cœur du Sud de la France, entre les Pyrénées et la Méditerranée, une idée a mûri sous le soleil du Languedoc : révéler un nouveau visage du rosé. Un vin délicat, cristallin, à la ...

Leer más
Quel vin pour vos barbecues d’été ? Nos 3 suggestions
Actualités

Quel vin pour vos barbecues d’été ? Nos 3 suggestions

Le barbecue n’a jamais été aussi tendance. Brasero, plancha, barbecue traditionnel… il s’invite au cœur de nos étés, sublimant les produits simples dans une ambiance conviviale. Un feu, quelques be...

Leer más
VINS DU SUD ET TAPAS MÉDITERRANÉENNES
Actualités

VINS DU SUD ET TAPAS MÉDITERRANÉENNES

Tapas & vins : l’art de vivre méditerranéen Un diner entre amis, des assiettes à partager, le parfum de l’huile d’olive et du romarin… et des vins sélectionnés pour accompagner cette cuisine du...

Leer más

Estos vinos son populares en este momento