Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Millésimes 2022, une année d'anthologie 🍇

Millésimes 2022, una año de antología 🍇

Balance y perspectivas dentro de los Dominios y Castillos Gerard Bertrand

 

 

 

  • Uno de los mejores añadas de los últimos cuarenta años
  • Un verano canicular, entre los más cálidos registrados en los últimos treinta años
  • Una añada marcada por una huella mediterránea
  • 69 días de vendimia del 11 de agosto al 19 de octubre, la mayor amplitud jamás conocida en Gérard Bertrand
  • 1040 hectáreas vendimiadas a mano
  • Perfiles de uvas complementarias para realizar grandes ensamblajes
UN AÑO temprano
Gracias a un invierno suave, el ciclo vegetativo de la vid comenzó temprano, dejando aparecer brotes (desborre) desde el mes de marzo.
 
Nuestros viñedos escaparon de las heladas primaverales y así continuaron un crecimiento vegetativo regular sin restricciones mayores (ni estrés hídrico, ni ataque de plagas) hasta la floración. Esta se desarrolló con quince días de anticipación, en excelentes condiciones, permitiendo así una tasa de cuajado (formación de las bayas de uva) alta, incluso en las variedades conocidas por ser sensibles a la caída (Grenache y Merlot). La salida de racimos (número de racimos por cepa) fue en general bastante generosa. Los gestos viticultores de desborre y aclareo a la aproximación de la vendimia fueron determinantes en nuestros viñedos para obtener el equilibrio necesario para la elaboración de nuestros grandes vinos.
 
Posteriormente, esta anticipación calendaría se atenuó, principalmente debido a un racionamiento hídrico que permitió abordar la maduración y las primeras secuencias de vendimias manuales para los blancos y los tintos tempranos (Pinot noir), diez días antes que en 2021.
También se manifestó en las variedades de ciclo corto (principalmente variedades blancas), aunque totalmente atenuada en las variedades más tardías, cuya cosecha pudo beneficiarse de un final de temporada increíblemente favorable para una maduración lenta y de calidad.
 
 
una añada solar MARCADA POR una huella mediterránea
 
Después de la frescura del inicio de la primavera y desde el mes de mayo, las temperaturas han sido ampliamente superiores a las normales de la temporada, lo que clasifica la añada 2022 entre las tres más cálidas de nuestros últimos treinta años.
 
Hemos tenido en general una pluviosidad típica de un clima mediterráneo. Con un invierno relativamente lluvioso alrededor de las famosas "aguas de marzo" y una primavera seca concluida por una tormenta a finales de junio, hemos podido atravesar serenamente el "bache" estival.
 
A pesar de un verano cálido marcado por picos de temperatura, la regulación térmica del mediterráneo y los suelos bien provistos de agua han permitido a la planta alcanzar la madurez en un excelente equilibrio vegetativo. Este equilibrio ha permitido un racionamiento natural de la alimentación hídrica, garantizando un excelente estado sanitario y regulando el engrosamiento cualitativo de las bayas.
 Las cepas de vid han superado cómodamente estas secuencias caniculares, gracias a:
  • la práctica de la biodinámica desde hace más de 20 años
  • la elección de variedades adaptadas a los terroirs
  • los desborres tempranos
  • el control preciso de la nutrición vegetal
  • la alternancia de cubiertas vegetales (abonos verdes)
  • el trabajo del suelo
 
Algunas tormentas y entradas marítimas alrededor del inicio de septiembre refrescaron la atmósfera y aportaron un toque de humedad. Fue en ese momento que la clave de la añada se jugó: sin apresurar la vendimia; la importante atención que otorgamos a las uvas permitió atravesar este episodio, manteniendo un estado sanitario excepcional, y esperar la plena madurez de las uvas (piel, pulpa y semillas).
 
Una añada DE ANTOLOGÍA
 
Los planetas estaban alineados para realizar una añada excepcional, entre las mejores de estos últimos cuarenta años. Habrá que remontarse a la añada 2011 para encontrar una referencia comparable. Impulsados por nuestra paciencia viticultora, las uvas han reunido todos los factores favorables para la elaboración de grandes vinos: cargas controladas y moderadas, pequeñas bayas, taninos suaves.
 
Después de 2021, añada deficitaria en volúmenes, especialmente debido a las heladas primaverales, 2022 se anunciaba generosa y prometedora desde finales de la primavera. Luego, fue durante un verano canicular que comenzaron las vendimias.
 
9 semanas de cosecha: una amplitud inédita
Las vendimias comenzaron de manera temprana: La primera parcela de Sauvignon blanc fue cosechada el 11 de agosto, seguida de nuestros Chardonnay y Viognier con bellas expresiones de cítricos, piña, albaricoques y duraznos blancos.
Luego vinieron los Pinot noirs, ricos y con taninos sedosos, la Syrah, el Grenache, con una extensión de las vendimias manuales hasta el 19 de octubre de 2022, es decir, 69 días de vendimias. ¡Un año excepcional!
Tener una buena lectura de los comportamientos de cada variedad, del funcionamiento de cada terroir, de las condiciones meteorológicas, fue este año un elemento esencial para concebir los planes de vendimia y desembocar en una añada que probablemente se inscriba como la mejor de esta primera parte del siglo XXI.
 
Una diversidad de terroirs excepcional, que presagia grandes ensamblajes
El ensamblaje es una etapa crucial en la elaboración de nuestros grandes vinos. Después de toda la atención prestada a nuestras uvas y viñas, es ahí donde dejamos lugar al saber hacer excepcional de Gérard Bertrand.
La misma variedad conoce varias expresiones en nuestros diferentes terroirs. Nuestros viñedos excepcionales, cultivados en biodinámica, están situados en los más bellos crus del Sur de Francia, Corbières-Boutenac, Terrasses du Larzac, Minervois La Livinière, La Clape, Limoux, Cabrières por nombrar solo algunos. A lo largo de nuestras degustaciones, es sorprendente constatar, para la misma variedad, vinos muy diferentes según los viñedos de los que provienen. Es una suerte para nuestros ensamblajes, ya que así podemos componer vinos complejos, expresivos y muy diversificados.
El Sur del Languedoc será más redondo y rico, mientras que el Norte y el Oeste serán más frescos y afrutados. Los rosados son frescos, afrutados y profundos. Los tintos son, desde ya, muy expresivos, con bellas estructuras polifenólicas de taninos elegantes.
Las extracciones han sido este año nuevamente muy suaves. Las estructuras tánicas se han desarrollado muy rápidamente, el control perfecto del tiempo de maceración permite tener en bodega vinos afrutados, especiados, sin ningún carácter de sobremaduración. Esperamos el inicio de la segunda fermentación llamada maloláctica para abordar los ensamblajes de enero, con mucha impaciencia y entusiasmo.

2 comentarios

Dear gerard-bertrand.com administrator, Your posts are always a great source of knowledge.

Spencer McCollister

BRAVO ET MERCI

Sogno

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Domaine de Cigalus

Château de Villemajou

Château La Sauvageonne