Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: El vocabulario del vino: los términos a conocer

Le vocabulaire du vin : les termes à connaître

El vocabulario del vino: los términos a conocer

¡Hablemos poco, hablemos de vino! Para poner palabras a sus sensaciones en materia de vino, tener un poco de experiencia o simplemente para elegir bien el adecuado: aquí hay algunas bases de jerga que deberían serle útiles.

 

A revisar sin moderación.

 

Terroir: El terroir se refiere al conjunto de características geológicas de una région vitícola (climáticas y agronómicas) que confieren al vino sus particularidades únicas.

 

Cépage: Un cépage es una variedad de uva utilizada para producir vino. Cada cépage tiene sus propias características gustativas, contribuyendo a la complejidad de los vinos.

 

Taninos: Los taninos son compuestos presentes de forma natural en las uvas, principalmente en las pieles y las semillas. Ellos confieren estructura y astringencia al vino.

 

Bouquet: Se refiere al conjunto de aromas desarrollados por un vino después de su fermentación y su envejecimiento en botella.  

Mill

ésime

: Se

refiere al año de cosecha de las uvas utilizadas para producir el vino. Puede influir en la calidad y el caractère del vino.   Macération: La maceración es el proceso que consiste en dejar las pieles de las uvas en contacto con el mosto (jugo de uva) durante la fermentación, permitiendo así la extracción de colores, aromas y taninos.

 

Nez: El nariz se refiere a los aromas percibidos por el olfato al degustar un vino. Los aromas pueden ser afrutados, florales, especiados, amaderados, etc. Para saber más sobre este tema, descubra nuestro artículo sobre

Cómo degustar un vino: los pasos a seguir

 

Corps: Se refiere a la sensación de plenitud en boca del vino. Un vino puede ser ligero, medio o de cuerpo completo.  

Rétro-olfaction

: La percepción de los aromas en boca, que se une a las sensaciones de la nariz y de la boca. Notas de frutas negras y de cereza, por ejemplo.

 

Attaque

: La primera

sensación en boca, el efecto inmediato del vino. Un ataque aterciopelado puede dar paso a un equilibrio perfecto.

 

Finale: Se refiere a las sensaciones gustativas y aromáticas que persisten en boca después de haber tragado o escupido el vino.

 

Robe: Para hablar de la apariencia visual del vino, su "vestido". Un color teja, oscuro, púrpura o rubí puede revelar pistas sobre su edad y madurez.   Matière

: La sensación general del vino en boca, incluida su textura. Una materia delicada puede desarrollarse con una intensidad sutil.

 

Ample

: Utilizado para un vino con una materia envolvente y una paleta aromática que ocupa plenamente la boca. Una experiencia amplia y sedosa.

 

Tannique: Un vino potente con taninos pronunciados, que pueden dar cierta rugosidad. Los taninos se suavizan con el tiempo.  

Rond

: Taninos presentes, pero sin agresividad. Un ataque vivo que evoluciona hacia una cierta redondez.

  Charnu

: Un vino potente con una estructura tánica fuerte. Una textura carnosa que revela su potencia.

 

Souple

: Un vino armonioso con niveles de acidez y taninos agradables. Una textura suave que se combina perfectamente con ciertos platos.

 

Sec: Un vino que da una sensación de falta de hidratación en boca.

 

Fruité: Aromas de frutas perceptibles en nariz y boca. Notas de cereza, grosella y frambuesa…

 

Frais: Un caractè

re que evoca la frescura y la acidez marcada del vino. Una sensación aérea y delicada.

 

Minéral

: Características que recuerdan a las piedras, influenciadas por el terroir. Una textura sedosa equilibrada por la mineralidad.

  Boisé : La presencia sutil de notas amaderadas provenientes del envejecimiento en barrica de roble. Aromas complejos que se desarrollan.

 

Racé: Un vino elegante con energía, profundidad y complejidad. Un vino que se distingue por su potencia.  

Finale

: Los sabores y las sensaciones que persisten después de haber tragado

(o escupido el vino. Una final intensa y persistente.   ¿Y tú? ¿más bien buena alumna o en aprendizaje? Te dejamos compartir tus experiencias justo debajo ⬇️  

Nuestros otros artículos de blog para volverse un experto

  Cómo degustar un vino: los pasos a seguir

Elegir un buen vino en 5 pasos 

¿Qué vino es para ti? Maridajes de comida y vino: ¿cómo combinar los vinos con éxito?

 

La cultura del vino en el mundo: tradiciones y costumbres de otros lugares

 

                         @SoufianeZaidi

2 comentarios

Merci pour les bons conseils, c’est toujours apprécié. Ayant travaillé dans ce domaine à la SAQ au Québec, un rafraîchissement est toujours de mise. On est très chanceux de vous avoir rencontré sur le Norwegian Encore en février 2020 avant la pandémie. On aime beaucoup vos vins et notre fils habite Genève, donc, on a dégusté d’autres choix de vin qu’on a pas ici. Encore dernièrement, sur le Norwegian Viva, on a goûté souvent vos vins 😉. On espère retourner en France à l’automne 2024 et p-e visiter votre vignoble. Merci!

Michel Paquin

Merci pour cette sensibilisation à ce vocabulaire spécifique.
Félicitations pour votre reconversion dans le vin après avoir été un très bon joueur de rugby à Narbonne.
J’adore vos vins qui sentent le sud.
Bonjour du Pays Basque

Fabas

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Domaine de Cigalus

Château de Villemajou

Château La Sauvageonne